El Dakar puso primera a la competencia dura tras el prólogo de 27km, con una etapa de 413km de Especial Cronometrado donde recorrieron tanto arena como piedras rocas y distintos caminos.
En motos, la victoria al igual que en el prólogo fue para el Australiano Daniel Sanders, completando la primera etapa con un tiempo de 4hs 41min 27 seg. El resultado para los argentinos fue el siguiente.
Luciano Benavides, compañero de equipo de quien gano la etapa se ubicó en el 5to lugar, a 8min 2seg del puntero, por su parte su hermano Kevin Benavides, llego en el puesto 17 a 34min 23seg además, comento a la transmisión oficial “Fue una etapa muy muy dura, para ser la primera fue durísima, mucha navegación, espinas, mucha piedra yo no llevaba huellas porque delante mío iba Nacho Cornejo (Chile) y lo alcance rápidamente, así que me tuve que enfocar en hacer mi trabajo lo mejor posible y llevar una velocidad más tranquila de lo que a mí me gustaría” cerro el salteño.
Por su parte el otro argentino de motos Santiago Rostan, arribo a la meta de la etapa en el puesto 58 a + 01:23:17 , ubicandose en el puesto 35 de la general de la categoria Rally 2, con una performance buena para lo que fue la primer etapa y ya preparando la dura etapa 2
En los autos el Frances, Guerlain Chicherit se hizo con la victoria de la etapa. En el puesto 17 arribo el mendocino, Juan Cruz Yacopini quien comento “Fue una etapa complicada, largamos 2do hoy, teníamos un solo auto por delante, tuve un pinchazo pero nada grave, no se perdió mucho tiempo, la etapa 2 va a ser muy dura y tenemos un buen puesto de salida, hay que ser fríos los primeros 150km” además agrego que tuvo un problema con el GPS “La antena esta en el techo, las ramas de los arboles golpeaban mucho, la mayoría de los autos están destrozados por los golpes a las ramas de los árboles, la antena se voló, nos quedamos sin un GPS y sin el Sentinel (una alarma de sonido para saber que vas a ser adelantado), por lo tanto se torno un poco peligroso, para mi y para mis colegas ya que no podía avisar ni ser avisado en caso de tener algún vehículo cerca”
En los Challanger, la victoria se la llevo el argentino, Nicolas Cavigliasso, por tan solo 4 segundos de diferencia sobre su rival, Gonçalo Guerreiro, coronando así la primera victoria para la Argentina.
En la categoría Side by Side, Jeremías Gonzales Ferioli arribo en el 4to lugar, a 20min del ganador de la etapa, y con algunos problemas, se encuentra retrasado Mariano Andújar último campeón de la categoría Quads, que ya no está en disputa.
Para la etapa 2, será una etapa de 2 días de competencia, Acercarse al máximo al desafío doble de la autonomía y el rendimiento, con un millar de kilómetros por recorrer durante dos días en el desierto. El innovador formato de las 48h chrono lo vivimos por primera vez en la edición de 2024, con una regla tan sencilla como inquietante. Los correderos deben detenerse en una de las seis zonas de descanso habilitadas en el itinerario de la especial. Será difícil hacer cuentas a estas alturas, pues los pilotos estarán desconectados del mundo. Vigilaremos a los que hagan meta y especularemos sobre el retraso de los ausentes… Abundarán las incógnitas y también las conjeturas … Y, por si fuera poco, quedará por delante una maravillosa noche de acampada bajo las estrellas tras disfrutar de una cenita ligera junto a sus rivales directos. El día siguiente, se dará el pistoletazo al amanecer en cada una de las zonas de descanso, para que los pilotos se apresten a completar el crono en el mejor tiempo posible al tiempo que cuidan la mecánica de sus vehículos. Como ven, rally raid en estado puro. Mientras que el primer crono de esta envergadura sumergió a los pilotos en las dunas del Empty Quarter, la segunda versión de esta lucha contra el reloj se disputará en un terreno más variado trazado al norte de Bisha. Las dunas son aquí menos imponentes, pero el desafío global reviste el mismo grado de complejidad. La mayoría de los pilotos se enfrentarán a una ración diaria de unos cien kilómetros de dunas. En esta etapa en dos actos los vehículos FIM y FIA desfilarán por primera vez por separado durante la duración íntegra de la especial. Así lo anuncia la página oficial del Dakar.